Creando Salud
© Creando Salud Instituto de Metabolismo

Psicosocial

La historia que encierra una actitud

La enriquecedora belleza de la expresión verbal dialoga por sola, cuando observamos a alguien como se expresa y se mueve en paralelo a la conversación del otro, o simplemente como percibe el entorno en el que se muestra atento, este lenguaje propio no solo de los pájaros, sino también de los humanos, es belleza a la máxima expresión, sólo necestamos nuestra sensibilidad para contemplarlo, y en ocasiones es como aquel violín que se deja deslizar por el arco en armonía musical; pero un mensaje mal entendido, o procesado como intención agresiva puede hace desnudar nuestro pensamiento. En consulta necesitamos saber escuchar y entender este lenguaje no verbal, sobretodo para ayudar a la persona a prosperar en trayecto del estudio de su salud. En cada escucha, en cada interpretación del mensaje, va a haber una actitud, una respuesta que va desde un silencio o respuesta coherente hasta una violenta contestación, detrás de todo ello, las personas encerramos toda una historia. En el momento de escuchar un mensaje, la mente en milésimas de segundo a través de un impulso puede estimularte a responder violentamente, en ese momento es posible estés agrediendo, y es cuando podemos hacernos una pregunta: ¿quien ha errado la intención del mensaje o la intepretación del receptor? Nos hayamos en el punto de inflexión; ¿habré entendido bien? te pones colorado, respondes seco o mal; o por el contrario no das pie a que el mensaje sea agresivo procediendo a responder de forma optimista sin entrar en hostilidad o fricción.
Más información
Ética Ciencia y Salud
 
«Recordar lo que menciona Maslow sobre la influencia o importancia que tienen las personas y el entorno donde se desarrolla para cada sujeto. De ello que se destaque que todo ser humano es un sujeto social, pues cada cual, sus actitudes, comportamientos y emociones, están condicionadas por las relaciones interpersonales»
CS
© Creando Salud

Psicosocial

La historia que encierra una actitud

La enriquecedora belleza de la expresión verbal dialoga por sola, cuando observamos a alguien como se expresa y se mueve en paralelo a la conversación del otro, o simplemente como percibe el entorno en el que se muestra atento, este lenguaje propio no solo de los pájaros, sino también de los humanos, es belleza a la máxima expresión, sólo necestamos nuestra sensibilidad para contemplarlo, y en ocasiones es como aquel violín que se deja deslizar por el arco en armonía musical; pero un mensaje mal entendido, o procesado como intención agresiva puede hace desnudar nuestro pensamiento. En consulta necesitamos saber escuchar y entender este lenguaje no verbal, sobretodo para ayudar a la persona a prosperar en trayecto del estudio de su salud. En cada escucha, en cada interpretación del mensaje, va a haber una actitud, una respuesta que va desde un silencio o respuesta coherente hasta una violenta contestación, detrás de todo ello, las personas encerramos toda una historia. En el momento de escuchar un mensaje, la mente en milésimas de segundo a través de un impulso puede estimularte a responder violentamente, en ese momento es posible estés agrediendo, y es cuando podemos hacernos una pregunta: ¿quien ha errado la intención del mensaje o la intepretación del receptor? Nos hayamos en el punto de inflexión; ¿habré entendido bien? te pones colorado, respondes seco o mal; o por el contrario no das pie a que el mensaje sea agresivo procediendo a responder de forma optimista sin entrar en hostilidad o fricción.
Más información
Creando Salud
Ética Ciencia y Salud
Plasticidad.
«Eres mi desafío, pero también mi oportunidad”, sé que el paso del tiempo hace jugar en nuestra contra, pero no todas nuestras facultades sufren de la misma manera el paso del tiempo. Te reconozco, sé que eres elástico como una bailarina»